loader image

Comisión Nacional de Acreditación se reunió con integrantes del programa Magíster en Diseño de Entorno Sostenibles de la Universidad Austral

Lorenzo Palma
Lorenzo Palma Morales es Periodista, Licenciado en Comunicación Social y Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile. Diplomado en Periodismo de Investigación de la Universidad de Chile y Magíster en Desarrollo Rural, Becado por CONI- CYT (UACh), Diplomado en Escritura Creativa de No Ficción por la Universidad Alberto Hurtado. En el año 2018 fundó el medio de comunicación nacional y agencia de contenidos www.cienciaenchile.cl, del cual es su director. Ha participado organizando actividades de divulgación y difundiendo resultados de investigación en innumerables proyectos de norte a sur del país.
[tiempo_lectura]

El programa actualmente tiene abiertas las postulaciones para nueva cohorte 2020.

Lorenzo Palma, Ciencia en Chile.

El programa de magíster en Diseño de Entorno Sostenibles (Made) comenzó el proceso de evaluación para obtener una acreditación por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), organismo que para los postgrados busca certificar la calidad de los programas que ofrecen las instituciones de educación superior.

Cabe destacar que los procesos de acreditación son voluntarios, donde la CNA certifica de manera pública los proceso y resultados de las instituciones y sus programas, “también la promoción de la cultura del mejoramiento continuo, reconocido nacional e internacionalmente por la excelencia y transparencia del servicio que presta a la sociedad”.

Para el caso de MADE, participó de la evaluación el par evaluador Dr. José Rosas Vera, profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y la ministra de fe fue Claudia Mardones, representante del CNA – Chile. Ambos fueron parte de una serie de reuniones, donde conversaron con las autoridades de la UACh, tal como el Vicerrector de Investigación, Desarrollo y Creación Artística, el director de Estudios de Postgrados, el Decano de la Facultad de Arquitectura y Artes, y la Coordinadora de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Artes.

También se sostuvo reuniones con el Comité del Programa, el Cuerpo Académico, estudiantes, graduados y empleadores. Finalmente, se concluyó con la realización de un recorrido por las instalaciones, donde los estudiantes tienen sus clases.

Por su parte, el Dr. Rodrigo Browne, Director de Estudios de Postgrado, destacó el programa MADE por ser único en su ámbito en la Universidad por lo que esta ventaja se torna en un gran potencial para la región y el país, dijo, además Browne comentó la importancia del proceso de acreditación “la CNA nos precisa las indicaciones por la cuales debemos mejorar como programa dentro de un periodo determinado. Sin embargo, lo importante en este caso es el permanente proceso de autoevaluación que hace este programa y cómo en él se proyectan sus estudiantes y núcleo de profesores”.

La Dra. Karen Andersen, directora del programa, quien es Doctora y Master en Urbanismo en la Université Paris Est, Francia y Arquitecta de la Universidad de Chile, aseguró que la acreditación es un proceso necesario, de reflexión interna y mejoras, para siempre ofrecer lo más adecuado para los estudiantes.

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas