loader image

Científica de la UACh es parte de equipo de investigadores sobre diversidad biológica y servicios de los ecosistemas en el continente

Lorenzo Palma
Lorenzo Palma Morales es Periodista, Licenciado en Comunicación Social y Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile. Diplomado en Periodismo de Investigación de la Universidad de Chile y Magíster en Desarrollo Rural, Becado por CONI- CYT (UACh), Diplomado en Escritura Creativa de No Ficción por la Universidad Alberto Hurtado. En el año 2018 fundó el medio de comunicación nacional y agencia de contenidos www.cienciaenchile.cl, del cual es su director. Ha participado organizando actividades de divulgación y difundiendo resultados de investigación en innumerables proyectos de norte a sur del país.

En Cartagena de Indias se reunieron más de 50 representantes de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), en esta reunión la Dra. Olga Barbosa de la UACh, asistió como evaluadora de continente americano.

En esta reunión de trabajo del IPBS, las evaluaciones están pensadas para ver la situación y las tendencias que se producen en relación a la biodiversidad, los servicios ecosistémicos, sus interrelaciones, los impactos que se ocasionan en la diversidad biológica y las amenazas que enfrentan los ecosistemas en deterioro de la buena calidad de vida de las personas.

Por tercera vez que se desarrolla la reunión de trabajo, pero es primera vez que todos los integrantes pueden reunirse de manera presencial.

La Dra. Barbosa, expresó que su participación como evaluadora «es una tremenda oportunidad para poner en contexto los conocimientos y capacidades de los científicos de nuestro país, al servicio de una política global como las emanadas de esta iniciativa de la ONU».

Asimismo destacó que «es enriquecedor el trabajo interdisciplinario que se logra y que sin el cual no se podría trabajar el amplio nivel de aspectos que se evalúan».

Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas 
IPBES fue creado en 2012 por más de 100 gobiernos y de que Chile forma parte desde el 21 de abril del mismo año. Actualmente son 127 miembros y su fin es fortalecer los lazos científicos y normativos para la diversidad biológica y los servicios Ecosistémicos para el bienestar de la sociedad.

En Chile hay solo tres evaluadores del IPBES, además de Barbosa, está el Dr. Aníbal Pauchard (UdeC), Dra. Mary Kalin (U. de Chile), los tres son parte del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB-Chile). De la UACh también participa la Dra. Laura Nahuelhual, investigadora del Centro IDEAL, cuya labor es de revisar algunos capítulos de esta evaluación 2017.

Labor de Olga Barbosa
Barbosa especificó, que forma parte del capítulo que relaciona la provisión de los servicios Ecosistémicos con el bienestar humano del continente americano, y «el énfasis de mi trabajo está en los agreoecosistemas y las zonas urbanas».

Cabe señalar que ella que pertenece al Laboratorio de Sustentabilidad Urbana y Cambio Global y al Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas de la Uach.

«En nuestro grupo de evaluación, destacamos la diversidad de valores que se le da a los diferentes componentes de la naturaleza dependiendo de la cosmovisión de las personas” agregó la investigadora de la UACh.

Dado que este es un marco intergubernamental, Barbosa enfatizó, «debemos de cuidar que todas las visiones y valores estén incluidas en esta evaluación y los lineamientos que se deprenderán de esta. Para todos esto debemos tener los expertos de las ciencias sociales en la evaluación y por razones que no entendemos había muy pocos».

El trabajo de evaluación terminará en el mes de septiembre, momento donde los participantes deben entregar los informes respectivos para ser revisados, analizas e incorporados en los documentos de la IPBES.

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas