Hay investigaciones que se olvidan luego de su publicación. Muy poco se difunde más allá de los pares científicos y en un lenguaje cercano y no técnico. Una forma de aportar en que no suceda este problema, son los libros de divulgación, ya que son puertas de acceso a nuevos conocimientos e información, es por esto que el medio de comunicación y agencia nacional de contenidos www.cienciaenchile.cl hace un llamado para 100 investigadores que quieran transformar sus trabajos en ilustraciones científicas.
Por Valentina Luza Carrión / Ciencia en Chile
CienciaeChile.cl en un esfuerzo por vincular el arte y las ciencias, invita a los y las investigadores/as a ser parte de la primera publicación digital e impresa que dé a conocer resultados de investigaciones y/o datos curiosos con base científica a través del desarrollo de ilustraciones a color con técnica de acuarela en seco.
El director del medio y periodista, Lorenzo Palma Morales, explica qué, cada ilustración tendrá un texto de máximo 100 palabras, que se presentará en inglés y español. Además, las y los investigadores, recibirán la ilustración en archivo PNG para ser usado libremente y 10 libros impresos cada participante.
“Este es un trabajo desafiante y que tomará tiempo, pero el resultado lo vemos como un hermoso libro de divulgación. Hasta el momento ya hay 20 inscritos, de diversas áreas del conocimiento y universidades y centros del país, pero la meta son 100, así que el llamado es a participar y animarse a difundir sus procesos y resultados”, dijo el director de CienciaenChile.cl
Las 100 ilustraciones estarán a cargo de la Bióloga y Magíster en Genética e ilustradora naturalista, Catalina Manzi. Siendo un proceso de creación en conjunto con la artista y el/la científico/a. Se ha escogido un estilo e ilustradora para mantener una línea gráfica en todo el libro.
Las ilustraciones y textos se irán desarrollando en orden de confirmación con cada investigador/a y se espera tener textos e ilustraciones listos para septiembre 2023 y el lanzamiento en diciembre 2023.
Puedes revisar más detalles de la convocatoria aquí o ir directamente al formulario: https://forms.gle/LAqRycdvRgxQnXaa9