loader image

Cervecería Sayka continúa marcando pauta en Los Ríos: comenzó septiembre con la 2da Jornada de Transferencia tecnológica en el rubro

Lorenzo Palma
Lorenzo Palma Morales es Periodista, Licenciado en Comunicación Social y Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile. Diplomado en Periodismo de Investigación de la Universidad de Chile y Magíster en Desarrollo Rural, Becado por CONI- CYT (UACh), Diplomado en Escritura Creativa de No Ficción por la Universidad Alberto Hurtado. En el año 2018 fundó el medio de comunicación nacional y agencia de contenidos www.cienciaenchile.cl, del cual es su director. Ha participado organizando actividades de divulgación y difundiendo resultados de investigación en innumerables proyectos de norte a sur del país.

Cervecería Sayka continúa marcando pauta en Los Ríos: comenzó septiembre con la 2da Jornada de Transferencia tecnológica en el rubro

El pasado 2 de septiembre, en la comuna de Los Lagos, lugar de origen de Cerveza Artesanal Sayka, se llevó a cabo una jornada intensiva de transferencia tecnológica destinada al sector cervecero. Esta actividad incluyó la participación de seis destacados invitados del ámbito.

El encargado de organizar estos eventos de transferencia es el dueño de Sayka, Nicolás Sandoval. En esta segunda edición, los temas abordados se centraron en la innovación en la elaboración de cerveza y el uso de frutas, técnicas de lupulación, cultivo de levaduras lager chilenas, estrategias de marketing digital, enzimas cerveceras y la producción de cervezas tipo lager.

En total participaron 35 personas, provenientes desde Santiago hasta Puerto Varas. Nicolás Sandoval expresó que la capacitación continua es fundamental para los lcerveceros. “En esta edición, contamos con destacados expositores cuya experiencia y conocimientos aportan para innovar y avanzar en una mejor producción de cerveza”.

Uno de los participantes fue Boris San Martin, dueño de la cerveza Rehuén y bar del mismo nombre, ubicado en Mulchén, octava región, quien lleva cuatro años produciendo más de 2000 litros mensuales este brebaje tan cotizado.

“Este taller nos sirvió mucho, tanto como para aclarar dudas y también aprender de grandes cerveceros que estuvieron presentes y también destaco la visita a la fábrica de Sayka, ya que Nicolás nos explico cada uno de sus procesos y tecnología implementada en su fábrica”, expresó el propietario de Rehué.

 

 

 

 El taller

Luego de la acreditación y un coffe break de bienvenida, se dio inicio a la primera presentación a cargo de Francisco Vera, quien expuso sobre “Innovación en Cerveza y uso de frutas”. A continuación, Alexis Balzan fue el encargado de proporcionar información clave sobre “Técnicas de lupulado”.

Después del almuerzo de camaradería, durante la tarde del sábado 2 de septiembre, Abel Ñunque presentó y detalló sobre “Generación de levaduras lagers Chilenas”. El siguiente expositor fue Andrés Barrezueta, quien abordó el tema de las “Estrategias del marketing digital”.

Retomando el rubro, el grupo AEB profundizó en “Enzimas cerveceras”, y cerró el taller la presentación de Alexis Balzan sobre “Elaboración de Cervezas Lagers”.

Cabe destacar que la jornada fue patrocinada por el grupo AEB, Almacén Cervecero, Cervecería Kunstmann, USACH, IBio, Rz, Dr. Marketing, Cervecería Tótem y el Hotel Nueve Ríos.

 

Sorry, No posts.

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas