
Para algunos pareciera ser un poco difícil encontrar siquiera una mínima relación entre arte y ciencia, para otros, prácticamente rigen los mismos principios de belleza en ambas áreas del conocimiento. Afortunadamente es esta última premisa en la que se basa Silvana Zúñiga, más conocida como AnimaHop, para proponer una innovadora forma de divulgación científica en la que reúne dos universos aparentemente paralelos: el clásico que estudia la astronomía y otro basado en el arte. Su proyecto consiste en plasmar diversos cuerpos celestes en ilustraciones u óleos; creaciones que, además, vienen acompañadas con su respectivo detalle científico. La ventaja es que en su perfil de Instagram (@Animahop) los astrofanáticos no sólo podrán admirar estas maravillosas piezas de arte, sino que también podrán realizar sus encargos de manera personalizada.
Y para quienes prefieran las historias, les recomiendo “La Ciencia Pop”, una notable creación de Gabriel León, en que cada viernes nos sorprende con un nuevo y breve relato en su Podcast homónimo (encuéntralo en Spotify y YouTube). En estos, la ciencia toma un rol central en el desarrollo de entretenidas historias o la resolución de aterradores crímenes. Este formato de divulgación, también se encuentra disponible en dos libros del mismo nombre, los que, sin duda, pueden resultar fascinantes para interesar con un nuevo enfoque a personas no relacionadas a la ciencia, o bien, podrían complementar con sabrosas anécdotas el conocimiento científico ya adquirido.
Y si buscaban algo alejado de los libros o Podcast, es que los invito a ver en la plataforma gratuita de OndaMedia un documental llamado “Atacamex, explorando lo desconocido”, que muestra la historia del trabajo científico tras la conquista de la parte más profunda en este lado del océano Pacifico. Lo interesante de esta producción es que nos acerca no tan sólo a la ciencia propiamente tal, sino que también a las personas que la desarrollan, explorando sus motivaciones y pasiones. Y es que pocas veces existe la posibilidad de ver a científicos trabajando directamente en sus investigaciones, por lo que este documental también sirve para desmitificar el prototipo de gente en bata blanca rodeada de tubos de ensayo. Si no les parece atrapante esta proeza o si se preguntan qué importancia puede tener el registro de las profundidades marinas, es que les recomiendo hacer click para sumergirse en busca de la respuesta.
Link Instagram AnimaHop:
https://www.instagram.com/animahop/
Link La Ciencia Pop:
https://open.spotify.com/show/5WuaHQehFw2Gq2dpIqSw43
Link Atacamex:
https://ondamedia.cl/#/player/atacamex-explorando-lo-desconocido