Alumnos de la UDD asisten a clases en Stanford y visitan importantes empresas en el marco del programa “Innovadores del Futuro”

La comitiva, liderada por Daniel Contesse y Lidia Martínez, contó con la participación de 29 alumnos de la Universidad del Desarrollo, quienes viajaron a San Francisco, Estados Unidos desde el 1 al 10 de octubre en el marco del programa Innovadores del Futuro. Ahí, los estudiantes tuvieron la oportunidad de asistir durante 3 días a clases en Stanford University y, luego realizar visitas por dos días a distintas empresas.
Comunicaciones UDD.- Innovadores del Futuro está dirigido a alumnos de la UDD -tanto de las sedes de Santiago como de Concepción- y se realiza desde hace más de 10 años. Sin embargo, producto de la pandemia, no fue posible efectuarlo durante el 2020 y 2021, por lo que este 2022 se retomaron las actividades. El programa tiene por objetivo empoderar e inspirar a los alumnos en las áreas de innovación y emprendimiento para que sean capaces de detectar oportunidades en las distintas disciplinas en las que se desenvuelven.
Entre las actividades con las que cuenta Innovadores del Futuro, están conocer empresas e instituciones emblemáticas y asistir a distintas clases en Stanford University. De esta manera los alumnos podrán ver en terreno el lugar donde se han desarrollado parte importante de las innovaciones del último tiempo, potenciar su espíritu emprendedor y motivarse a desarrollar sus propios proyectos.
Daniel Contesse, uno de los líderes de este programa, quién además acompañó a los alumnos a Estados Unidos este año, señaló que Innovadores del Futuro “se ha transformado en un ícono para que los alumnos que está especialmente interesados por el emprendimiento e innovación conozcan un lugar de gran relevancia mundial, como los son Silicon Valley y Stanford University”. El profesional agregó que el programa de este año “fue especialmente simbólico porque se retomó luego de dos años de pandemia en los cuales no lo pudimos realizar”.
En cuanto a la experiencia vivida durante este 2022, Contesse comenta que “los alumnos quedaron realmente encantados y motivados. Estoy seguro que para muchos de ellos, si es que no para todos, el hecho de haber participado en este viaje va a significar un antes y un después. Aquí tuvieron el privilegio de vivir una semana inmersiva en estos importantes ecosistemas. Estoy seguro de que los alumnos van a mirar desde una perspectiva distinta su futuro laboral y emprendedor a partir de este viaje”, concluyó.
Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados
Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas