Financiamiento
Un positivo balance de la convocatoria realizó la Dra. Dariela Núñez. “Disponer de financiamiento a través del Ci20230 para respaldar proyectos de ciencia aplicada es de suma importancia, ya que en ocasiones surgen ideas innovadoras que demandan recursos para materializarlas y, de este modo, permite a los investigadores lograr consolidar los resultados que puedan servir como base para optar a fondos de mayor alcance”, sostuvo. En tanto, el Dr. René Cabezas valoró la oportunidad. “Me parece una excelente iniciativa, ya que permite desarrollar una propuesta con un grado de avance significativo y donde la gestión permite una muy pronta ejecución”, comentó.
La Dra. María Cristina Yeber, comenta la importancia de estos fondos. “El contar con estos fondos de adjudicación rápida es un gran apoyo para los académicos y las académicas de la Facultad de Ciencias, ya que estos recursos nos permitirán avanzar en resultados de investigación que pueden ser aplicados en la resolución de una problemática puntual asociada a una empresa, esto además genera confianzas para poder contar con socios estratégicos que puedan continuar apoyando las iniciativas en la postulación a fondos externos de mayor envergadura”.
Se debe destacar que de los cinco proyectos presentados, tres fueron postulados por académicas como líderes y que las dos propuestas no adjudicadas también son de alto nivel, pero que ameritan ser financiados por otro tipo de fondos, más adecuados para los niveles de desarrollo que estos presentaban.
Cada propuesta adjudicada tendrá un financiamiento de 3,5 millones de pesos, con un tiempo de ejecución de 12 meses.
Se espera continuar apoyando este tipo de proyectos por parte del Consorcio Sur-Subantártico Ciencia 2030, por lo cual se contempla replicar la convocatoria el próximo año.