La Universidad Libre Internacional de las Américas (ULIA), en una solemne ceremonia en el Congreso Anual en Morelia, le entregó el grado al académico UDP.
El doctor y docente de la Facultad de Medicina y Facultad de Salud y Odontología de la Universidad Diego Portales Francisco León recibió un Doctorado Honoris Causa por la Universidad Libre Internacional de las Américas (ULIA), en una solemne ceremonia en el Congreso Anual en Morelia, México, en retribución a su extenso apoyo en la educación a distancia y gratuita sobre bioética.
En una conversación exclusiva con el Dr. León, especialista en bioética y filosofía, conocemos su destacada trayectoria y su influencia en la promoción de la bioética en América Latina:
- Cuéntenos sobre su experiencia académica y su contribución a la bioética en América Latina
Me doctoré en filosofía y letras en 1985 y desde el año 1990 me he dedicado casi por completo a temas de bioética y ética médica. En el 2001 me trasladé a Chile y mi tarea principal ha sido ayudar a formar comités de ética asistencial e investigación, además de capacitar a sus miembros.
- Usted ha recibido un doctorado Honoris Causa por su labor en la Universidad Libre Internacional de las Américas. ¿Cómo surgió esta colaboración?
Comencé a colaborar con esta universidad cuando estaba en España. Ofrecía formación a distancia en bioética de forma gratuita, especialmente para quienes tenían pocos recursos. Continué esta labor en Chile y, como reconocimiento, me otorgaron el doctorado Honoris Causa durante su Congreso anual en Morelia, México. Fue un momento emotivo que reunió a colegas de toda Latinoamérica.
- ¿Por qué considera importante la bioética en la formación de médicos?
La bioética es fundamental en la formación de profesionales de la salud porque enseña a deliberar sobre problemas éticos que surgen en su trabajo. No todo es intuición; es necesario reflexionar y considerar múltiples soluciones, especialmente en el ámbito clínico y de la salud.