loader image

Académico de la USS Valdivia expuso en Encuentro Anual de la Sociedad de Economía de Chile 2023

Tiempo de lectura: 20 minutos
Lorenzo Palma
Lorenzo Palma Morales es Periodista, Licenciado en Comunicación Social y Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile. Diplomado en Periodismo de Investigación de la Universidad de Chile y Magíster en Desarrollo Rural, Becado por CONI- CYT (UACh), Diplomado en Escritura Creativa de No Ficción por la Universidad Alberto Hurtado. En el año 2018 fundó el medio de comunicación nacional y agencia de contenidos www.cienciaenchile.cl, del cual es su director. Ha participado organizando actividades de divulgación y difundiendo resultados de investigación en innumerables proyectos de norte a sur del país.

En la oportunidad, el investigador de la Universidad San Sebastián de Valdivia, Dr. Lisandro Roco, presentó un trabajo que realizó junto a docentes de otras casas de estudio.

Camila Oportus – USS Sede Valdivia.- El investigador de la Facultad de Economía y Gobierno y miembro del recientemente creado, Centro de Economía para el Desarrollo Sostenible (CEDES) de la Universidad San Sebastián de Valdivia, Dr. Lisandro Roco, participó del encuentro anual de la Sociedad de Economía de Chile (SECHI), con una presentación sobre adaptación al cambio climático.

En la instancia, el investigador presentó el trabajo titulado “Climate change adaptation and agricultural productivity in Mediterranean Chile: Responses to changes in tempreature and rainfall”, desarrollado en conjunto con los docentes Boris Bravo de la University of Connecticut, Francisco Alpízar de la Universidad de Wageningen y Víctor Moreira de la Universidad Austral.

“El trabajo nace como parte de una investigación que busca comprender las relaciones entre productividad de la agricultura y las opciones de adaptación al cambio climático implementadas por productores de la zona central de Chile”, explicó el Dr. Roco.

 

En la oportunidad, el académico de la USS Valdivia, también fue el moderador (session Chair) de la sesión de Economía Ambiental del Encuentro Anual.

La conferencia se caracteriza por cubrir diversos tópicos del ámbito de la economía teórica y aplicada, entre ellos: macroeconomía, microeconomía, economía ambiental, pensiones, economía de la educación.

El encuentro se efectuó en dependencias de la Universidad Diego Portales en Santiago.

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas