loader image

25 de MAYO: Lo que deberías saber de las esponjas antárticas

El viernes 25 de mayo el Dr. César Cárdenas. Biólogo marino, investigador del Instituto Antártico Chileno (INACH), presentará la charla Develando los secretos del bentos de aguas frías: lo que deberías saber de las esponjas antárticas”. Las líneas de investigación del Dr. Cárdenas son la biología y ecología de organismos mamíferos bentónicos, ecología de esponjas, ha estudiado todo lo que las afectan y sus patrones de distribución. También es un destacado buso y fotógrafo submarino. La invitación es a asistir y sorprenderse por todos los secretos que esconden las esponjas en la Antártica. Si bien las esponjas son dominantes en ecosistemas de altas latitudes, varios de sus roles son desconocidos hasta ahora. ¿Sabías que estos organismos podrían ser verdaderos centinelas de la variación ambiental? El estudio de sus respuestas a los cambios nos ayudará a entender cómo estos cambios afectarán las relaciones que poseen con una serie de micro y macro-organismos, lo que podría crear un efecto cascada en el ecosistema.

Ciencia al Seco es una iniciativa organizada por la Fundación Mar y Ciencia, el Laboratorio de Ecofisiología y Biotecnología de Algas (LEBA) de la Universidad de Magallanes (UMAG) y el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), que busca acercar la ciencia a la comunidad a través de espacios de conversación informales. En Punta Arenas, este encuentro se realiza en el Bar The Clinic, donde los asistentes pueden escuchar, consultar y debatir ideas sobre ciencia y tecnología en un ambiente relajado, acompañados de un buen trago y comida.

Cuándo: Viernes 25 de mayo a las 19:00 horas
Dónde: 2° piso Bar The Clinic, Errázuriz 970, Punta Arenas.
Dirigido a: todo público mayor de 18 años.
Inscripciones: aquí
Organiza: Fundación Mar y Ciencia, LEBA y Centro IDEAL.
Auspicia: Instituto Antártico Chileno (INACH), Cerveza Austral y Bar The Clinic.

Etiquetas de esta publicación

Artículos
relacionados

Descubre novedades en publicaciones científicas destacadas