A la fecha la Universidad totaliza 27 patentes con registro y se cuentan 14 más en proceso.
Por Comunicaciones Universidad Austral de Chile.-Un récord de siete solicitudes de patentes concedidas alcanzó la Universidad Austral de Chile durante 2022, informó el Departamento de Desarrollo e Innovación (DDI) de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística.
Las solicitudes fueron aceptadas para su registro por parte del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), organismo encargado de la administración y atención de los servicios de la propiedad industrial en Chile, luego de un acucioso proceso de examinación y revisión de las invenciones. Durante ese proceso, se determinó que estas invenciones cumplen con los requisitos que la ley establece para su protección como patente, esto es, ser novedosas a nivel mundial, tener nivel inventivo y ser susceptibles de aplicación industrial.
Al respecto, el Director de Desarrollo e Innovación, Dr. Germán Rehren, señaló que la obtención de una patente es un importante reconocimiento a la actividad inventiva e innovadora de investigadores e investigadoras y puede dar paso a la primera etapa en un proceso de transferencia tecnológica. “Tenemos una muy buena relación entre las patentes solicitadas y las concedidas, y estamos impulsando que nuestro portafolio de patentes responda cada vez más a las necesidades de la industria y del sector público, de tal manera de facilitar la aplicación y transferencia de resultados hacia la sociedad y dar sentido a la inversión necesaria para lograr estos desarrollos tecnológicos”, precisó.
La patente es un derecho que concede el Estado para la protección de una invención, otorgando a su titular el derecho exclusivo a utilizar, vender o ceder sus derechos a otra persona para que la comercialice bajo licencia, o bien para impedir que terceras personas exploten comercialmente la invención protegida durante un período limitado de tiempo (20 años). Esto a cambio de dar a conocer la invención al público, de manera de contribuir con estos conocimientos al desarrollo tecnológico.
El Vicerrector de Investigación, Desarrollo y Creación Artística, Dr. Mylthon Jiménez, manifestó su satisfacción con estos resultados porque, dijo, “son expresión de un trabajo sistemático de nuestra Vicerrectoría por identificar conocimiento con potencial de transferencia, trabajar con las y los investigadores, acompañar sus procesos de construcción de ideas y delimitación de innovaciones y, finalmente, lograr esta formalización, que es un paso crucial para que nuestra Universidad siga cumpliendo su promesa de estar al servicio de la sociedad en todos sus ámbitos de desarrollo”.
Las siete solicitudes concedidas a la UACh en 2022 corresponden a invenciones provenientes de resultados de I+D de la Facultad de Ciencias (cuatro), de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería (dos) y de la Facultad de Medicina (una). Dos de las patentes de la Facultad de Ciencias son fruto de colaboraciones en I+D, por lo que la UACh comparte la titularidad de estos derechos con la U. Tecnológica Metropolitana en un caso y con la U. de Chile en el otro.
El proceso de evaluación de patentabilidad de resultados de I+D y de tramitación de las solicitudes de protección es gestionado por la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) de la VIDCA.
Cabe mencionar que estas siete nuevas patentes se suman a otras 20 concedidas a la Universidad Austral de Chile en años anteriores, totalizando 27 patentes con registro a la fecha. Además, bajo la gestión de la OTL se encuentran en tramitación otras 14 solicitudes, en diferentes etapas del proceso.